La problemática de los bosques en el Centro Argentino

En el último siglo los bosques de altura en el Centro Argentino han sido arrasados por los humanos. Mediante la ganadería intensiva, la tala indiscriminada y los incendios intencionales hemos llevado su población a una porción mínima, menor al 3%.

La conservación de estos ecosistemas, y especies autóctonas como el tabaquillo, es fundamental para garantizar servicios ecosistémicos esenciales. Sin ellos perdemos biodiversidad, calidad del aire y del suelo, regulación del flujo hídrico, y la capacidad de combatir el cambio climático.

¡Nuestra solución!

En Lohas decidimos aliarnos al programa de reforestación en el Centro Argentino que lleva adelante Plantarse contra el Cambio Climático.

¿Querés ayudarnos? Simplemente tenés que usar Lohas en tu vida cotidiana, en tus compras diarias y en el pago de servicios. Con cada transacción que vos hagas, nosotros destinamos fondos a este proyecto.

Se han planificado caminatas a las cumbres cordobesas para recolectar semillas de tabaquillo, especie nativa de la región. Las mismas se llevan a viveros, donde se germinan y cuidan hasta que estén lo suficientemente fuertes para plantarlos en los bosques de altura, donde pertenecen. Así reforestamos las cumbres con una especie nativa de la región.

¿Necesitas ayuda?